jueves, 30 de noviembre de 2017

Smart Kit

En esta entrada voy a hablar sobre una aplicación que me ha parecido bastante útil y muy sencilla de usar, se trata de smart kit. Es una app donde podrás encontrar todas las herramientas que te puedas imaginar, algunas de ellas ya están pre-instaladas en el móvil pero la gran mayoría serán nuevas y muy útiles. Algunas de las herramientas son el diccionario, traductor, lector de códigos qr,etc..

Una de las grandes ventajas de esta aplicación es el poco espacio que ocupa, 16MB, algo que si instaláramos todas las aplicaciones por separado nos ocuparía mucho mas, como personas que se instalan du batería saver y máster cleaner, 2 apps con millones de descargas y que juntas ocupan mas de 100 mb, cuando en esta aplicación podrás encontrar dos apps con la misma función y con un resultado igual o incluso mejor, aparte de que además tendrás muchas otras herramientas.
En el google play store tiene una valoraación de 4,6 y apenas 1 millon de descargas. Mi opinión es que una aplicación como esta puede resultar muy útil y que en pocos meses sera una de las apps mas utilizadas ya que puedes hacer todo lo que desees.

sábado, 25 de noviembre de 2017

9º Semana

Martes(21/11/17):
Esta todo lo que hicimos en la entrada anterior.
Jueves(23/11/17):
El profesor nos dio la cartulina para empezar con el mural digital. Mi grupo estuvo analizando y organizando el contenido.
Viernes(24/11/17):
Hemos ido a un teatro sobre Juana la "Loca" y no hemos tenido clase.

jueves, 23 de noviembre de 2017

Código QR

El pasado martes estuvimos viendo todo lo que nos queda hacer antes de que termine el trimestre, el mural digital y la exposición de la app correspondiente al mes de noviembre, que sera el viernes 1 de diciembre. El mural digital es una cartulina en la que explicamos todo lo que hemos hecho en el trimestre. En el tendrá que ir una imagen de los códigos QR de cada componente del grupo. Aquí os dejo el de mi blog:

viernes, 17 de noviembre de 2017

8º Semana

Martes(14/11/17):
No tuvimos clase porque nos fuimos de excursión.
Jueves(16/11/17):
Tuvimos una charla y tenéis todos los detalles en la entrada anterior.
Viernes(17/11/17):
Empieza la recta final del trimestre, por lo que tenemos que empezar a plantear el mural digital que será en grupo, como todos los proyectos.

jueves, 16 de noviembre de 2017

Educar para proteger

Hoy en el instituto hemos tenido una charla sobre la seguridad en internet.
Al principio, nos han explicado que es la identidad digital (lo que la red dice que somos). En el mundo hay infinidad de perfiles falsos y no se pueden distinguir de los verdaderos.
Luego, nos han enseñado los distintos tipos de patologías relacionadas con el uso de las TIC:

  • Ciberadicción: Necesidad de estar conectado a la red constantemente.
  • Síndrome del túnel carpiano: Es una afección en la cual existe una presión excesiva en el nervio mediano. Esto se debe al uso excesivo del móvil.
  • Infoxicación: Provocado por el exceso de información.
  • Nomofobia: Demasiada preocupación por el teléfono.
  • Síndrome de la vibración fantasma: Motivado por la necesidad de que te llegue un mensaje.
  • Cibercondría: Se produce cuando una a persona le hace falta buscar cada duda que le surge en internet. Esto puede provocar vagancia mental.
Por último nos han hablado de lo peligroso que es estar conectados a la red. Millones de personas en el mundo usan internet hoy en día ya sea para un buen uso o para fastidiar a los demás, ya sea hackeando su perfil en alguna red social,  acosándola o difundiendo fotos inapropiadas.
Para finalizar esta pequeña entrada querría dar mi opinión. Pienso que Internet es uno de los mejores inventos del hombre, pero hay que saber como usarla. Tenemos que ser conscientes de que no nos podemos llevar todo el día conectados a la red y de que cualquier acto que hagamos puede traer muy malas consecuencias.

sábado, 11 de noviembre de 2017

Tipos de puertos de un ordenador



¿Qué son? un puerto es una interfaz (parte de un ordenador donde se pueden conectar periféricos u otros ordenadores) a través de la cual se pueden enviar y recibir los diferentes tipos de datos. Pueden ser de 2 tipos: 
Física (hardware) o puede ser a nivel de software, en cuyo caso se usa frecuentemente el término puerto lógico (por ejemplo, los puertos de redes que permiten la transmisión de datos entre diferentes ordenadores).


  • Puerto PS/2: Toma su nombre de la serie de ordenadores IBM Personal System/2, y empleado para conectar teclados y ratones. Fue rápidamente adoptados por otros fabricantes siendo este conector uno de los primeros.
  • Puerto USB: Se utiliza para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre ordenadores, periféricos y dispositivos electrónicos. Muchos fabricantes adoptan este puerto como modelo estándar para futura conexiones.
  • Puerto LAN: Es similar a un puerto telefónico modular. Su función es transferir datos entre el equipo individual y la red a la que está conectado. Al pasar los datos a través del conector LAN, el ordenador es capaz de intercambiar información y compartir recursos con otros equipos cercanos.
  • Puerto de Sonido: Permite conectar dispositivos de audio al ordenador. Tiene la función de capturar audio procedente del exterior, grabar señales de audio, reproducir sonidos y capturar la señal del micrófono.
  • Puerto VGASe utiliza para conectar dispositivos, tales como monitores CRT, pantallas LCD, proyectores de video y portátiles. Se encarga de enviar las señales desde la computadora hacia la pantalla con soportes de 256 a 16,7 millones de colores y resoluciones.
  • Puerto Fire Ware: Se utiliza para conectar como máximo "63" dispositivos externos, lo cual permite conectar, desconectar y reconocer dispositivos sin necesidad de reiniciar o apagar el computador, los dispositivos son cámaras digitales y video digital profesional.
En el futuro los ordenadores solo tendrán puertos USB por su comodidad y sencillo uso. Sin ir mas lejos ya están se están creando la próxima generación de USB. Estos son conocidos como USB tipo G y estarán finalizados en 2019.

viernes, 10 de noviembre de 2017

7º Semana

Martes(07/11/17):
Hoy no hemos tenido luz en el instituto, por lo que hemos tenido que cambiar de planes y dar una clase teórica. En esta clase el profesor nos ha explicado los distintos tipos de formatos y compresión de una foto y hemos hecho un esquema.
Jueves(09/11/17):
Hoy hemos terminado las exposiciones de las aplicaciones y, además, algunos de mis compañeros han expuesto sus presentaciones sobre hardware.
Viernes(10/11/17):
Al principio de la clase hemos revisado lo que nos queda por hacer este trimestre y hemos terminado las exposiciones sobre el hardware. Además la próxima entrada sera sobre los diferentes tipos de puertos que podemos encontrar en un ordenador.
Esta semana dieron las notas en la pre-evaluación y saque un 9.

domingo, 5 de noviembre de 2017

6º Semana

Martes(31/10/17):
Empezamos las exposiciones sobre hardware.
Jueves(02/11/17):
Clase teórica. Estuvimos viendo qué era la imagen digital, los distintos tipos de obtención, donde se almacenaban y sus características. Además el profesor recogió las libretas.
Viernes(03/11/17):
Seguimos con las exposiciones de la aplicación y del hardware.
En la columna de la derecha he añadido un enlace qué os llevara directamente al link descarga de GIMP.
Y, por ultimo, decir que este miércoles 8 de noviembre serán las pre-evaluaciones, así que en la siguiente entrada sabréis mi nota.