Condicional cero:
¿Como se forma? En afirmación:
If+ presente simple, presente simple.
En negativa:
If+don´t/doesn´t+ presente simple, presente simple.
¿Cuando se utiliza? Se utiliza cuando el tiempo al que nos referimos es ahora o siempre y la situación es real y posible. Este tipo de condicional suele emplearse para hablar de hechos generales.
Primera condicional:
¿Como se forma? En afirmación:
If+ presente simple, will+verbo.
En negativa:
If+don´t/doesn´t+ presente simple, will+verbo.
¿Cuando se usa? Se emplea para referirse al presente o futuro cuando la situación es real. El condicional tipo 1 se refiere a una condición posible y su resultado probable.
Segunda condicional:
¿Como se forma? En afirmación:
If+pasado simple, would+verbo.
En negativa:
If+didn´t+ pasado simple, would+ verbo.
¿Cuando se utiliza? Se utiliza para referirse a un tiempo que puede ser ahora o en cualquier momento y a una situación que no es real. La segunda condicional se emplea para hacer referencia a una condición hipotética y su resultado probable.
Tercera condicional:
¿Como se forma? En afirmación:
If+Pasado perfecto simple, would have+verbo en participio.
En negativa:
If+Pasado perfecto simple(hadn´t+verbo en participio), would have+verbo en participio.
¿Cuando se emplea? Se emplea para referirse a un tiempo situado en el pasado y a una situación contraria a la realidad. Se basa en unos hechos que son opuestos a lo que se está expresando. La tercera condicional se utiliza para hacer referencia a una condición del pasado que no es real, así como a su resultado probable en el pasado.