miércoles, 24 de enero de 2018

Resumen

A partir de ahora en vez de elegir una aplicación haremos un resumen de un tema a elegir sobre cualquier asignatura. Yo he elegido inglés ya que tenemos examen mañana y así podré  repasar.
Condicional cero:
¿Como se forma? En afirmación:
If+ presente simple, presente simple.
En negativa:
If+don´t/doesn´t+ presente simple, presente simple.
¿Cuando se utiliza? Se utiliza cuando el tiempo al que nos referimos es ahora o siempre y la situación es real y posible. Este tipo de condicional suele emplearse para hablar de hechos generales.
Primera condicional:
¿Como se forma? En afirmación:
If+ presente simple, will+verbo.
En negativa:
If+don´t/doesn´t+ presente simple, will+verbo.
¿Cuando se usa? Se emplea para referirse al presente o futuro cuando la situación es real. El condicional tipo 1 se refiere a una condición posible y su resultado probable.
Segunda condicional:
¿Como se forma? En afirmación:
If+pasado simple, would+verbo.
En negativa:
If+didn´t+ pasado simple, would+ verbo.
¿Cuando se utiliza? Se utiliza para referirse a un tiempo que puede ser ahora o en cualquier momento y a una situación que no es real. La segunda condicional se emplea para hacer referencia a una condición hipotética y su resultado probable.
Tercera condicional:
¿Como se forma? En afirmación:
If+Pasado perfecto simple, would have+verbo en participio.
En negativa:
If+Pasado perfecto simple(hadn´t+verbo en participio), would have+verbo en participio.
¿Cuando se emplea? Se emplea para referirse a un tiempo situado en el pasado y a una situación contraria a la realidad. Se basa en unos hechos que son opuestos a lo que se está expresando. La tercera condicional se utiliza para hacer referencia a una condición del pasado que no es real, así como a su resultado probable en el pasado.

lunes, 22 de enero de 2018

14º Semana

Martes(16/01/18):
Revisamos el plan de rodaje y seguimos trabajando con scratch 2.
Jueves(18/01/18):
Revisión del blog y pusimos la fecha sobre la exposición de un tema de cualquier asignatura a elegir.
Viernes(19/01/18):
Revisión del juego de scratch y seguimos trabajando en él.

jueves, 18 de enero de 2018

13° Semana

Martes(09/01/18):
Hicimos el guión del corto y lo colgamos en el blog.
Jueves(11/01/18):
Descargamos scratch y empezamos a trabajar con el programa.
Viernes(12/01/18):
Seguimos trabajando con scratch y investigando para saber como usarlo.
Hicimos el plan de rodaje para el martes 16.

martes, 16 de enero de 2018

Plan de rodaje

1º Acto

Jueves 18 de Enero a las 9:20 grabamos la primera escena en el campo de futbol del patio.

2º Acto

Jueves 18 de enero también grabaremos el acto 2 si nos sobra tiempo después de haber grabado el acto 1 o si no se aplazará al Viernes 19 de Enero a las 11:40 en el instituto.

3º Acto

Martes 23 de Enero grabaremos el tercer acto en los pasillos del instituto a las 11:40.

4º Acto

Jueves 25 de Enero lo grabaremos en el campo de futbol del instituto a las 9:21.

miércoles, 10 de enero de 2018

Guión

Vuelta al instituto, primera entrada del año. Aquí tenéis el guión que usaremos para grabar el cortometraje:
1º Acto (escena del patio)
Álvaro sale jugando al fútbol. Aparece Tony.
-Tony: ¿Puedo jugar contigo?
-Álvaro: Si, ¿te apetece hacer un crossbar?
-Tony: Enga empiezas tú.
Empiezan a jugar y aparecen Rubén y Aarón.
-Aarón: ¿Qué hacéis malitos?
-Rubén: Dame el balón y como te me pongas tontito.
castañazo y pa’ tu casa.
-Álvaro: Tranquilízate si quieres jugar con nosotros.
-Aarón: Tranquilízate tu subnormal que como te me
pongas farruco nos llevamos la pelota.
-Rubén: Ve dándome ya la pelota gilipolla que tenemos
prisa.
-Tony: Vamos a hablar las cosas tranquilamente.
Rubén le quita la pelota a Álvaro y salen corriendo.

2º Acto (Al día siguiente en el recreo)
Estamos sentado en el banco y llegan Aarón y Rubén.
-Rubén: Que pasa cracks os habéis quedado sin balón
¿no?

-Álvaro: Devuélveme la pelota gilipolla.
-Tony: Dejar de pelearos y por favor devolverle la pelota
que no os hizo nada.
-Aarón: ¿Y si no queremos dársela?
-Tony: Pues nada haya ustedes.
-Rubén: Tu tonto deja de chulear o te pegamos a ti
también gilipolla.
-Álvaro: Que vas a pegar tu tonto irse ya pa’ vuestra puta
casa.

3º Acto
Tony sin Álvaro va a buscar a Rubén y Aarón para intentar
solucionar las cosas y que se dejen de insultar.
-Tony: Haber al Álvaro le molesta que le insultéis y creo
que os pasáis un poco con los insultos aunque parar, y
que le hayáis quitado el balón entonces por favor
devolvérselo y pedirle perdón.
-Rubén: Hay un problemita Aarón cuéntaselo tú.
-Aarón: Lo que pasa es que mi perro lo ha pinchado y no
se lo vamos a dar pinchado.
-Rubén: Bueno lo que hemos pensado que le podemos
comprar uno nuevo y se lo daremos mañana.

4º Acto
Ya Aarón y Rubén le han comprado el balón y se lo van a
dar.
Aarón y Rubén buscan al Álvaro y….
-Aarón: Álvaro te queremos pedir perdón por los insultos
y también tenemos un regalito para ti.
-Rubén: Toma este es tu regalo, no es tu balón pero el
otro lo ha pinchado el perro de Aarón y por lo menos este
es nuevo.
-Álvaro: Gracias, perdón por mis insultos también.
¿Queréis jugar un partidito?
-Aarón: Vale.
Y se ponen ha jugar los cuatros.